.svg)
2009
Asociación Puente fue legalmente constituida el 9 de mayo de 2009.
Puente se estableció para dar continuidad al Programa Creciendo Bien que desarrolló la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) durante el gobierno del Lic. Oscar Berger (2004-2008) para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI). Bajo el liderazgo de la Señora Wendy de Berger, al finalizar el período de gobierno, el programa alcanzó cobertura en 4,000 comunidades con la participación de 160,000 mujeres y sus familias. Actualmente Wendy de Berger es Presidenta Honoraria Vitalicia de Puente. Nos llamamos Puente porque somos facilitadores y acompañamos a las mujeres y sus familias quienes son los protagonistas en la prevención de la DCI de sus niños en sus comunidades.
.svg)
2009-2018
De acuerdo a las lecciones aprendidas durante el gobierno, el programa se reestructuró para que fuese un modelo integral de atención reconociendo que el problema es multicausal y la solución debe plantearse atendiendo las diferentes necesidades que brinden un ambiente sano para el desarrollo integral del niño. El programa se llamó “Aprendamos Juntas” y constaba de dos fases: “Cómo vivir mejor” y “Cómo generar ingresos”. Este modelo se implementó del 2009 al 2018.
.svg)
2018
En el año 2018 se revisaron y evaluaron las diferentes actividades que se desarrollaban en el programa y se escogieron aquellas que más impacto tenían en los resultados. De esta manera se redefinió el programa y se le renombró como “Dando la Talla”: Programa educativo comunitario de nutrición y desarrollo infantil. Este programa focalizaba la atención en la mujer embarazada y el niño menor de dos años, período al que se conoce como “Ventana de los mil días”. Este grupo se definió como población meta y a ellos se dirigía principalmente la visita domiciliar y la consejería personalizada, aunque en las capacitaciones comunitarias participaban mujeres en edad reproductiva y niños menores de 5 años. Esta nueva versión del programa se implementó en el 2018 hasta marzo del 2020 cuando ocurre la pandemia del COVID-19 y la visita domiciliar por los técnicos de campo ya no es posible debilitando la estrategia. Para enfrentar la situación se detienen las actividades educativas, visitas domiciliarias y consejerías, manteniendo las actividades agropecuarias para asegurar la alimentación de las familias a través de huertos y gallineros.
.svg)
2020
El 15 de diciembre de 2020 la Alianza por la Nutrición (APN), de la que somos miembros fundadores, firma un convenio con el Ministerio de Educación (MINEDUC) para implementar el Programa “Acompáñame a Crecer” que establece Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil Integral (CECODII) en las comunidades priorizadas por altos índices de DCI y pobreza. Este programa se creó en el año 2018 en MINEDUC con el apoyo y acompañamiento de UNICEF. Debido a que el programa del MINEDUC es similar a la estrategia que Puente viene desarrollando desde el 2009, la Junta Directiva aprueba la implementación del programa “Acompáñame a Crecer” sumando al programa actividades de saneamiento, económicas y agropecuarias para acelerar los resultados de acuerdo a nuestra experiencia.
.svg)
2021
De esta manera, a partir del año 2021, Puente redirige todos sus esfuerzos y recursos al establecimiento de Centros Nútreme, que es el nombre que Puente da a su nuevo programa integral de atención a la primera infancia desde la gestación hasta los 4 años de edad. El programa se presenta a nuestros donantes quienes aprueban la implementación en todas las comunidades de los Municipios de San José Poaquil en Chimaltenango y en Santa María Cahabón en Alta Verapaz. El programa inicia su implementación con la contratación de los gestores educativos itinerantes por Puente y su capacitación sobre el programa Acompáñame a Crecer impartida por MINEDUC Y UNICEF. En la segunda quincena del mes de octubre de 2021 se iniciará la inauguración de los Centros Nútreme y para finales de 2021 se establecerán al menos 16 centros en cada municipio. El compromiso es tener cobertura total del programa en estos dos municipios, para empezar, y el objetivo es que pronto en estos municipios todos los niños estén Creciendo Bien como lo soñamos en 2004.