|

Mi camino en Fundación Puente comenzó con una invitación para apoyar como voluntario en el Centro Nútreme del Barrio San Pedro, en Santa María Cahabón, Alta Verapaz. Aunque atender a niños de 3 a 4 años como padre educador era un reto, acepté con el deseo de contribuir a la niñez de la comunidad. Desde el primer día, me entregué con vocación, disfrutando cada sesión educativa y viendo el impacto directo en los niños.

Con el tiempo, mi compromiso creció y también mi papel dentro de la Fundación. Pasé de ser padre educador a convertirme en gestor comunitario, un logro que considero una bendición. Gracias a la orientación de la gestora Ingrid Onelda Coy Requena, adquirí nuevas herramientas y enfoques para llevar a cabo mi labor de manera más efectiva, tanto en las sesiones educativas como en el manejo de las comunidades.

Uno delos mayores retos fue liderar la intervención en cuatro comunidades con una población numerosa. Debí generar estrategias eficaces para concienciar a las familias sobre la importancia del programa de Centros Nútreme. Además, como era mi primer trabajo formal, me sentí impulsado a dar lo mejor de mí. Un desafío adicional fue romper con la ideología machista en un rol predominantemente femenino, siendo el único hombre en el grupo de 150 madres educadoras en 2022.

A lo largo de mi trayectoría, también logré culminar mi licenciatura en TrabajoSocial, lo cual me permitió comprender mejor la importancia de la atención en la primera infancia. La estabilidad laboral proporcionada por Fundación Puente fue fundamental para mi crecimiento personal y profesional. Me siento motivado a continuar contribuyendo a la educación y el empoderamiento de las mujeres y familias a través del programa Centros Nútreme.

Mi perspectiva sobre el trabajo social ha evolucionado significativamente. Antes veía la asistencia como el objetivo principal, pero ahora entiendo que el trabajo social debe generar cambios sostenibles en las comunidades. A través del programa, he podido capacitar a madres educadoras y líderes comunitarios, lo que me ha permitido empoderar a las familias y ver cómo los niños crecen deforma sana. Mi pasión y amor por el trabajo son las claves para continuar generando un impacto positivo en la comunidad y en la reducción de la desnutrición crónica infantil.

 

Andrés ChubCoy / Gestor Comunitario

Haga clic en las imágenes para verlas en grande.
regresar a noticias

¡Tu ayuda es importante!